A lo largo del curso académico, la formación de profesores de ETY Viniyoga España consistirá en 9 seminarios de un solo día (sábados), seguido por un intensivo de verano de cuatro días, con la finalidad de que el aprendizaje sea gradual, dando lugar a una integración de los conceptos, en el cual encontramos el tiempo suficiente para llevar lo aprendido a la práctica y experimentarlo todo en el cuerpo. Paulatinamente, el o la alumn@ va progresando con confianza y seguridad, adentrándose en los contenidos, basados en la sabiduría milenaria del yoga:
♥captando con curiosidad el Arte y Ciencia de la construcción y dirección de las secuencias de posturas, pranayama, relajación y meditación, para satisfacer las necesidades de la clase grupal o particular
♥adquiriendo confianza como profesor/a, escuchándote, escuchando a tus alumnos mientras les diriges durante las prácticas
♥profundizando en la filosofía y psicología del yoga y aplicando sus herramientas prácticas a nuestra propia vida.
♥conectando contigo mismo más y más, ahondando en tu propia práctica personal
♥asimilando la belleza de la anatomía y fisiología del cuerpo en movimiento
Otros beneficios de esta formación:
तस्य भूमिषु विनियोगः ॥ ३.६ ॥
Tasya bhūmiṣu viniyogaḥ
Cada año académico corresponde a un nivel formativo.
Al cumplir nivel I, II y III, (cada nivel corresponde a un total de 125 horas lectivas), el candidato recibirá un Certificado de Asistencia. Al final del nivel IV, el candidato obtendrá el “Diploma de Aptitud para la Enseñanza del Yoga” de unos 500 horas lectivas, el cual le acreditará como Profesor de Yoga avalado por Claude Maréchal y la Asociación ETY Viniyoga España, miembro de la FEDEFY (Federación Española de Entidades Formadoras de Yoga).
En resumen, esta formación aporta las herramientas necesarias para que los candidatos adquieran las habilidades y competencias esenciales para ejercer profesionalmente en calidad de profesor/a de yoga. Este aprendizaje, junto con el desarrollo de una práctica personal regular adaptada a las necesidades particulares de cada Persona, te impulsa en el Camino del Yoga, hacia una preciosa transformación profunda a nivel personal y profesional.
Asignaturas para Nivel I
Viniyoga – el yoga de Krishnamacharya: asana, pranayama, mudra y meditación hacia la autonomía en la práctica.
Introducción a las herramientas de la psicología y filosofía de los antiguos textos de yoga, aplicadas a la vida actual.
Introducción al análisis, diseño y construcción de las secuencias de posturas y técnicas respiratorias (asana y pranayama).
Prácticas como profesor – cómo guiar las sesiones de yoga
Desarrollo personal – profundizando en tu práctica personal
Anatomía para el movimiento aplicada al yoga